
Contratar internet en casa: ¿qué necesitas?
Hoy en día, tener internet en casa es imprescindible. De hecho, vivimos cada vez más conectados: teléfono, ordenador, tablet… Si te estás mudando a un nuevo apartamento, debes abrir una nueva línea de Internet. Y lo mismo si deseas cambiar de operador. Entonces… ¿qué debes hacer para tener internet en casa?
¿Qué necesitas para contratar internet en casa?
Aquí están todos los documentos que necesitas:
- Un documento de identidad: DNI, NIF, CIF, pasaporte y otros más para extranjeros.
- Un recibo bancario para realizar los pagos mensuales.
- Un comprobante bancario. Por ejemplo: un recibo domiciliado de menos de tres meses o un certificado bancario.
- Si ya tienes un número de teléfono fijo que está conectado a internet, puedes traerlo si quieres conservarlo.
El sistema se ha simplificado y solo se necesitan unos pocos documentos para comenzar el proceso. Sin embargo, no tendrás acceso de inmediato a Internet. De hecho, tendrás que esperar a que la empresa venga a instalarlo. Y esta duración varía dependiendo del operador. El plazo de instalación de Internet es generalmente de 30 días como máximo, pero en general se realiza dentro de las dos semanas posteriores a la solicitud. El tiempo de espera depende de dónde se encuentre tu casa y de la disponibilidad de instaladores cerca de ti. Por esta razón, intenta hacerlo con anticipación si puedes y así evitarás quedarte demasiado tiempo sin Internet.
Pero, ¿cuál es la oferta de internet que más te conviene?
Internet en casa: ¿qué opciones hay?
Hay diferentes opciones de Internet en casa o servicios de internet que puedas contratar. Seguramente, gracias al asesoramiento de tu empresa de telecomunicaciones, encontrarás el que es ideal para ti. Por ejemplo un contrato internet barato, una velocidad más o menos rápida o también dependiendo de tu ubicación, etc. Vamos a verlas más en detalle:
- Internet rural es decir si vives fuera de la ciudad y más en un pueblo rural. Puede ser difícil obtener una buena señal wifi, así que esta oferta puede estar perfecta para ti.
- Internet por satélite. Es la opción que te conviene mejor si no puede ser por cable o repetidor wifi. Permite el acceso a Internet desde cualquier ubicación y una mayor cobertura territorial que otras opciones.
- La fibra óptica es probablemente la mejor opción porque es la que tiene la mayor velocidad de conexión. Sin embargo, el precio es un poco más alto pero cada día, hay ofertas más accesibles.
- Internet 4G te permite tener acceso a internet desde donde quieras. Si no estás a menudo en casa y no deseas tener una línea fija, entonces elegir esta opción puede ser una buena idea. Pagarás una suscripción más o menos costosa según el volumen de datos que deseas tener cada mes. Una vez que hayas consumido todos los datos, no tendrás internet hasta el próximo mes. Así que tómate el tiempo para pensar en qué uso harás con tus datos para saber cuántos necesitas aproximadamente (ver videos, películas, navegar por las redes sociales, etc).
- El ADSL. Fue la mejor opción hasta que llegó la fibra. Sigue siendo una buena opción, pero la velocidad de conexión es más lenta.
Como puedes ver, no son las opciones las que faltan. Para elegir la mejor para ti es importante saber qué velocidad de internet necesitas. De hecho, evitarás tener un bug o pagar un contrato más costoso que no necesariamente necesitas.
Velocidad internet: ¿cuánta necesitas?
Si has leído nuestro artículo anterior sobre Internet, ya sabes cómo configurar el router y aumentar la velocidad del wifi. Así que vamos a ver ahora cuál es la velocidad internet de cada tipo de opción.
La fibra. Es la opción más solicitada porque tiene la velocidad más rápida. Hay diferentes tipos de ofertas que van desde 50 Mb hasta 600 Mb. El precio es variable pero cada vez más accesible. Suele oscilar entre los 15 € y los 45 € al mes.
La fibra es especialmente adecuada para los jugadores de videojuegos online, para realizar descargas, videoconferencias o trabajar en archivos pesados online.
El ADSL. También es una muy buena opción después de la fibra y tiene una buena cobertura. Los operadores ofrecen diferentes ofertas. Por lo tanto, intentas encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. La velocidad suele ser entre 20 Mb y 30 Mb. Esto puede ser más que suficiente si haces un uso normal (navegar por internet, ver películas y videos).
Internet 4G. Si no deseas hacer una instalación de Internet, es la opción más adecuada. Además, puedes llevar tu router a todas partes siempre que puedas conectarlo. La velocidad puede variar entre 20 y 50 Mb. El 4G a veces puede ser una mejor opción que ADSL.
Internet por satélite. Esta es, a menudo, la opción que se elige cuando no se puede elegir ninguna de las anteriores. La velocidad de internet puede llegar hasta 50 Mb. Sin embargo, hay cada vez menos empresas que ofrecen este servicio.
¿Qué debes recordar?
Que no faltan ofertas de internet en casa; fibra, adsl, 4g, por satélite… Son fáciles de contratar y seguramente encontrarás una que se adapte a ti, o bien por el precio o por la velocidad.
25 agosto, 2022
Quiero poner wifi buena una fibra en el piso que alquilo pero solo tengo pasaporte que puedo hacer?
12 enero, 2023
Buenos días, para cualquier duda o consulta por favor contacta a este teléfono: 966 30 03 01. Estaremos encantados de ayudarte.
25 agosto, 2022
Quiero poner wifi en el piso que alquilo pero solo tengo pasaporte que puedo hacer?
12 enero, 2023
Buenos días, para cualquier duda o consulta por favor contacta a este teléfono: 966 30 03 01. Estaremos encantados de ayudarte.
17 noviembre, 2022
Necesito poner internet en casa pero aún no tengo mi DNI solo tengo el pasaporte y un contrato de trabajo
12 enero, 2023
Buenos días, para cualquier duda o consulta por favor contacta a este teléfono: 966 30 03 01. Estaremos encantados de ayudarte.