Circuito cerrado de televisión, ¿el mejor sistema de seguridad?

24 Ene
protege tu hogar con un circuito cerrado de televisión

Circuito cerrado de televisión, ¿el mejor sistema de seguridad?

Gracias a la tecnología, a la hora de proteger nuestro hogar disponemos de distintas soluciones que nos ayudarán a sentirnos seguros. Podemos encontrar desde videoporteros, alarmas, cerraduras electrónicas, hasta videovigilancia. Hoy hablamos de uno de los mejores y más fiables sistemas de seguridad: el circuito cerrado de televisión o CCTV.

¿Qué es un circuito cerrado de televisión?

El circuito cerrado de televisión, también conocido como CCTV consiste en una tecnología de videovigilancia, ideada para ayudar a prevenir el robo y la delincuencia o aumentar la seguridad en el hogar.  Es un sistema conectado entre si, que genera imágenes que solamente puede ver la persona que dispone del equipo.

Este circuito puede estar compuesto por más de una cámara de vigilancia (fija en un lugar en concreto), conectadas a uno o varios monitores. En los sistemas más novedosos, hasta pueden controlarse por remoto. Lo más importante a la hora de elegir un sistema CCTV  es que las imágenes sean de calidad, tanto de día como de noche. Las imágenes (grabadas a lo largo de todo el día) se almacenarán en un disco duro al que se podrá acceder siempre que se desee. También podrá verse la imagen “en directo” desde una monitor o teléfono móvil.

videovigilancia-seguridad

Para qué sirven los sistemas de vigilancia

La videovigilancia puede ser útil, además de para la seguridad en el hogar para otros aspectos tales como:

Control de gestión. Gracias a las cámaras, los gerentes de empresas pueden vigilar la línea de producción, actividades que se realizan en laboratorio, el transporte de mercancías…

Cuidado de personas mayores o personas dependientes.  Cuando se está al cuidado de personas que necesitan asistencia, la tranquilidad y seguridad lo es todo. Gracias a las cámaras se puede ver si ha habido alguna urgencia médica, o si se requiere asistencia de algún tipo.

Telemedicina. En casos de accidente o urgencia médica, poder contar con asistencia en remoto para realizar consultas, diagnósticos e incluso realizar cirugías guiadas, permite salvar vidas y evitar desastres que de otra forma no podrían evitarse.

Pruebas. cualquier imagen grabada puede suponer una prueba, tanto para inculpar como para culpar a una persona en un proceso judicial. Por ejemplo; violencia doméstica, malos cuidados… o cualquier infracción de la ley.

Prevención de robos. La presencia de cámara es un método infalible de disuasión. En la mayoría de los casos, los ladrones al ver casas y comercios con equipos de seguridad deciden no intentarlo.

Control del tráfico y carreteras. Gracias a las cámaras de vigilancia pueden resolverse muchos accidentes o  descubrirse infracciones de tráfico.

¿Cómo se instalan los CCTV?

Para la instalación de CCTV , se colocarán cámaras en lugares estratégicos (puerta de entrada, ventanas que den a la calle, escaleras o zonas comunales) pensados especialmente para vigilar la propiedad, vivienda, negocio… Por su parte, el monitor y grabador se situará en otra estancia (lejos de las cámaras).

A continuación, te mostramos este vídeo de Inhogar en el que nos muestran el proceso de instalación de un circuito cerrado de televisión:

¿Nuestra recomendación? La mejor opción es comprar últimos modelos. Sin embargo, consultar y acudir a una empresa profesional siempre será la mejor opción; te recomendarán acerca del equipo o modelo que necesitas y te asesorarán en cuanto a marcas, según tu presupuesto y necesidades. ¿Alguna duda? ¡consúltanos!

Escribe un comentario