
¿Qué es un sistema CCTV (Circuito cerrado de televisión)?
Un sistema de CCTV es un sistema integral de videovigilancia. Que puede adaptarse a las necesidades de prácticamente cualquier lugar y tiene múltiples aplicaciones en la protección contra robos. En el control de procesos productivos, en el cuidado de niños, y muchas otras funciones.
El impulso de las tecnologías digitales ha hecho posible que podamos contar de forma sencilla con una herramienta de seguridad. Hace unos años solo veíamos en las películas de espías. Vamos a ver aquí cómo funciona un sistema CCTV. También qué alternativas tecnológicas ofrece para la seguridad de nuestro hogar o negocio.
¿Cuál es el funcionamiento de un sistema CCTV ?
El nombre de “circuito cerrado” proviene del hecho de que los diferentes componentes del sistema están conectados. Ya que las imágenes que se recogen y generan a través de él no se pueden ver fuera de él. Como decíamos antes, las alternativas que ofrece este tipo de sistemas son innumerables. Haciéndolos adaptables a los requerimientos de diferentes tipos de localizaciones. Pueden estar compuestos simplemente por una o más cámaras conectadas a un monitor de televisión. Que reproduce las imágenes captadas o enlazadas a sistemas de seguridad integrados. Esto permite un completo seguimiento y visión en contextos más complejos.
Un circuito cerrado de televisión está compuesto básicamente por cámaras, un medio de transmisión, monitores, sistemas de grabación, registro de datos y algunos otros elementos complementarios. Como lentes y dispositivos de almacenamiento y procesamiento de la información recopilada.
El funcionamiento es sencillo: las cámaras de circuito cerrado de televisión captan las imágenes de las zonas que se están vigilando. Que luego se transmiten a los monitores que las reproducen por diferentes medios, como cable coaxial, fibra óptica, cables UTP. O los más modernos sistemas inalámbricos, que no necesitan cables de ningún tipo.
Partiendo de este esquema básico, la tecnología actual permite, adaptándose al presupuesto disponible, cubrir las necesidades de seguridad de cada lugar a monitorear en función de sus necesidades.
¿Cuáles son los objetivos de un circuito cerrado de televisión?
Un circuito cerrado de televisión se puede encargar, dependiendo de su grado de complejidad, de una amplia serie de objetivos. Entre ellos podemos destacar:
- Permitir que una instalación con un gran flujo de público esté abierta y, al mismo tiempo, segura y protegida.
- Monitorear los perímetros y lugares de acceso a un negocio, urbanización, comunidad de propietarios y otros tipos de hogares. Para detectar la presencia de personas no autorizadas e implementar procedimientos de seguridad en caso de ser necesario.
- Ver en tiempo real lo que sucede en las áreas monitoreadas, tanto a través de pantallas especialmente dedicadas, como a través de tabletas, ordenadores o teléfonos inteligentes.
- Proporcionar la posibilidad de grabar y acceder a eventos importantes almacenados de forma fácil y rápida, eligiendo la programación deseada del videograbador.
- Conectar el CCTV con otros sistemas de alarma y posibilitar el envío de avisos desde estos equipos a los monitores de vigilancia.
Monitorización remota: tele-rondas
Con el uso de nuevas tecnologías las cámaras de vigilancia de un CCTV pueden incluirse en sistemas sofisticados de vigilancia. De este modo, las imágenes de nuestro CCTV pueden ser supervisadas de modo remoto por servicios profesionales de seguridad. Estas tele-rondas permiten que haya siempre personal experimentado atento a lo que sucede en las zonas que queremos vigilar. El contacto con personal especializado que pueda resolver de forma rápida los incidentes que afecten a la seguridad. Avisando si es necesario a la policía, es una de las ventajas más interesantes de este tipo de tecnología.
Preguntas frecuentes
Veamos alguna de las dudas más habituales sobre este tema.
¿Por qué necesito un sistema CCTV(Circuito cerrado de televisión) ?
La presencia de cámaras de vigilancia y un panel de advertencia, que indique que el área está bajo vigilancia. Puede actuar como un fuerte elemento disuasorio para los delincuentes y ladrones, ya que es posible identificar a las personas y rastrear sus movimientos utilizando las filmaciones grabadas. En los establecimientos comerciales, si se cuenta con personal capacitado que monitoree continuamente estas filmaciones. También es posible rastrear actividades sospechosas y la posibilidad de hurto en tiendas, y prevenir incidentes adversos, antes de que realmente ocurran.
En caso de que ocurra cualquier delito, la policía puede utilizar las grabaciones de un circuito cerrado de televisión para analizar el incidente y producir las imágenes como prueba contra los delincuentes. Los sistemas de monitoreo modernos también pueden grabar audio. Estas filmaciones pueden ser particularmente útiles para recopilar evidencia sobre el tiempo de entrada y salida de las personas. O si desea reproducir una serie de eventos que realmente han ocurrido.
¿Cómo poner un sistema de CCTV(Circuito cerrado de televisión) ?
Para aprovechar convenientemente todas las posibilidades de un sistema CCTV y adaptarlo de forma eficaz a nuestro caso y necesidades la mejor opción es contar siempre con instaladores profesionales. La experiencia de los profesionales servirá para poder asesorarnos también sobre qué elementos y tipos de tecnología se ajustan mejor a nuestro presupuesto y cumplirá con las expectativas que necesitemos.
Si está interesado en las posibilidades de un CCTV(Circuito cerrado de televisión) no dude en consultarnos, en Noumaster somos especialistas en tecnología con años de experiencia a su disposición.
25 octubre, 2022
[…] Te explicamos el funcionamiento y los objetivos del sistema CCTV (circuito cerrado de televisión), además respondemos las preguntas frecuentes sobre el CCTV […]